![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() Domingo Alberto Rangel M.
Causas de la abstención: ¡Candidatos sin programa! |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Sorprende que a pocos días de
la elección de sopotocientos concejales y muchos miembros de juntas parroquiales nadie le exija a estos honorables patriotas
que a cambio del voto presenten credenciales, programas y las acciones que piensan llevar a cabo una vez proclamados en sus
cargos por el doctor Jorge Rodríguez. Y con esto me basta porque como es sabido en Venezuela no se puede
hablar de ideas so pena de terminar execrado por algunos medios que no
quieren saber nada a ese respecto, llegando a vetar a los políticos que se atreven a decir que creen en algo. No en balde en estos tiempos solo el Presidente y los liberales
acostumbramos ventilar en público las distintas maneras que tenemos de ver e interpretar al mundo y un viajero que
recale en nuestra tierra nunca sabrá a que atenerse con el resto de los factores que inciden en la política porque a tenor
por lo que declaran si alguna vez les toca gobernar pasaran el tiempo organizando marchas, protestas y bailoterapias. Al respecto entonces dejo colar dos detalles y ustedes
dirán que son pocos pero yo respondo que es suficiente para aclarar posiciones: Uno, que los candidatos
del gobierno en vez de convencer electores, propuestas por delante, adoptaron
la estrategia de esconderse tras la figura y los “consejos” del ciudadano Presidente. Pretenden que para ser concejal solo basta ser “chavista”. Y dos, que la oposición
estatólatra y cuartorepublicana tampoco habla del asunto y los candidatos aspiran que sus electores les premien por criticar
todo lo que haga o deje de hacer el ciudadano Presidente. Que no se extrañen después los venezolanos cuando los concejales cambien
sin aviso la zonificación urbana o cuando descubran que ninguno de los elegidos atiende con honestidad sus
tenderetes y les basta con pasar por “go” cada 15 y último a cobrar sus nada modestos emolumentos. En Sucre y Baruta de Miranda las juntas parroquiales milagrosamente
se reúnen una vez por semana y sus miembros cobran dos melones al mes, cinco salarios mínimos lo
que no está mal para unos cargos en los que el porcentaje de graduados universitarios no llega al 20 %. Lo bizarro de la situación comentada aflora cuando a tres semanas de la
elección entre lo poco que se escucha en los medios están los lamentos de gente que no se va a contar en estas elecciones
porque buscan votos a futuro diciendo que “no confían en el CNE”; o las acusaciones contra el Presidente
por parte de quienes buscan arrimar la sardina a su candidato sin tener que explicar las ventajas para no
repetir lo dicho de los candidatos oficialistas a los que les basta con meter la cabeza en una franela roja
para sentirse concejales. CHAVEZ, JESSE CHACÓN Y RAÚL LEONI Por cierto es vergonzosa la campaña de embustes
que unos y otros adelantan aprovechando la cercanía de las elecciones: El gobierno en vez de promover por medio de sus candidatos reformas urbanas,
la rebaja de los impuestos locales o la efectiva implantación de la justicia de paz en los municipios parece haber contratado
a Boris Karloff como asesor de campaña cuando a pocos días de la elección recuerdan el horroroso
asesinato del profesor Lovera, y escurren el bulto porque de otra manera tendrían que acusar a los militares
responsables del crimen, entonces, siguiendo el guión macabro creen
que se ganan votos para concejales señalando arteramente a quien por su bonhomía fue incapaz de ordenar un asesinato, valga
decir al presidente Raúl Leoni. En esto se parecen a los opositores escuálidos que en vez
de convencer electores de sus bondades creen ganar votos acusando irresponsablemente al presidente Chávez o al ministro
Chacón por el asesinato de los tres estudiantes de la USM en vez de alertar que crímenes como este son una consecuencia
de la ideología colectivista, estatista y socialista de Hugo Chàvez. Ideología que le hace creer
a un policía de mala conducta que por representar a “un colectivo” puede llegar a matar al “individuo”
que se le atraviese cuando está malhumorado. Si se impone la filosofía de candidatos sin ideas y proyectos
no será extraño que el próximo Presidente no tenga que presentar programa de gobierno. Le bastara con anunciar un fraude o acusar a sus adversarios
de haber urdido la muerte de Ezequiel Zamora. Por eso digo que la señora
María Corina Machado no tiene que buscar la quinta pata del gato... para explicar la alta abstención basta con señalar a los
candidatos que se presentan a una elección sin propuestas ni programas. ¡Como una Miss Venezuela que pretendiese ganar la corona sin
pasar por el quirófano de un cirujano plástico! |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||