![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() Domingo Alberto Rangel M.
Estatismo, mercado laboral y la lista de Luìs Tazcòn... |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Hace tiempo que asimile como pérdida de tiempo comentar por la mañana lo que dijo
el día anterior el ciudadano Presidente. Tal práctica la considero garantía
de fracaso y más bien revela a quienes carecen de discurso
propio. Sin embargo en días pasados Hugo
Chávez se refirió a la lista que en el 2004 elaboró el diputado Luís Tazcón y creo que el comentario en este
caso vale la pena porque esa declaración muestra más que tanga de playa Parguito. Al respecto y si quieren una explicación a este cambio de comportamiento que implica desechar la lista como herramienta
de persecuciòn, uno diría que por lo visto Hugo Chávez se cura en salud antes que su gobierno sea acusado, supongo ante
la OEA, por practicas discriminatorias a las que mentes febriles comparan con el “Apartheid” Sudafricano. Vamos por partes. Como se sabe no soy partidario
del Presidente pero tampoco quiero hacer el papel de estúpido. Me cuento entre quienes creemos que la OEA y la ONU carecen de mayor autoridad ante los países soberanos y no solo
porque nadie arregla mejor las cosas que el propio interesado, sino porque entiendo que en democracia la autoridad emana del
voto y ni la OEA ni la ONU fueron escogidas por el soberano. Sin voto no hay autoridad
y desde este punto de vista el pretendido gobierno “mundial” carece de legitimidad, punto. Por eso los liberales
nos reímos de las mentes ingenuas que hablan del la ONU y OEA como si se tratara de un supra gobierno que supuestamente nos
va a resolver los problemas cuando uno es incapaz de hacerlo por sí mismo. Una cosa es decir que en el gobierno hay delincuentes autoritarios que utilizan la lista de Tazcón para excluir de
dádivas y derechos a quienes pidieron revocatorio presidencial y otra querer meter a los marines en Venezuela. Pero, hablaba de revelaciones y tangas. Pasemos entonces por alto
lo obvio que solo sirve para darle fuelle al infeliz y aburridísimo debate que sostienen desde los medios
tanto Luís Tazcón como sus escuálidos adversarios del estatismo opositor. Es obvio, como
apunto, que por encima de la prédica democrática siguen existiendo autoritarios en ambos bandos del
estatismo y que meterlos en cintura es tarea nacional porque según uno observa, botaron firmantes y no les
pagaron valuaciones a contratistas en los ministerios pero lo mismo sucedió tanto en empresas privadas como en las gobernaciones
y alcaldías en manos de factores de la oposición. Sin embargo lo revelador
de la lista, para quien no tenga gríngolas sobre los ojos, es precisamente que en la Venezuela supuestamente
rica encontramos que el ciudadano empobrecido se aferra como desesperado a la chamba pública porque una sociedad
controlada por el estatismo como es la venezolana desde hace mucho tiempo es una fábrica de pobres
y en tales condiciones jamás se liberarán las fuerzas productivas. Quien es pobre obviamente teme perder el trabajo
por modesto que este sea. Esta es la situación que vive el país desde hace muchos años y en semejante entorno al ciudadano no le queda más
remedio que luchar desesperado por defender lo único que el estatismo puede ofrecer: La chamba en el ministerio, en la gobernación,
en la alcaldía y en los pocos negocios privados que permite prosperar un sistema estatista y mercantilista. ¡Qué triste chamos pero contra esta situaciòn es que debemos luchar!
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||