![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() Domingo Alberto Rangel M.
Resolver el problema de los buhoneros no es asunto de "alta política"... |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La
refriega entre la policía y los comerciantes informales tuvo lugar en Caracas pero bien pudo ocurrir en cualquier otra ciudad
venezolana. Los
buhoneros fueron reprimidos en circunstancias que ya serán aclaradas y los consabidos analistas que nunca aciertan interpretan
el hecho con teorías esotéricas. Para
unos fue obra de Bandera Roja o el partido de Ledezma que en la Quinta república hacen las veces de espantapájaros como en
otras épocas lo hacían el PCV y la Liga Socialista. Al
ex alcalde Ledezma ahora venido a menos lo usan como "coco" para desprestigiar cualquier hecho que asemeje una protesta popular. El
expediente manipulador es el mismo porque muchos de los periodistas son los mismos o en todo caso los muchachos aprenden rápido
y lo primero que se aprende en las redacciones es que muchas veces la realidad no se parece a "a noticia" destacada en el
noticiero. Los
encargados de desprestigiar las protestas en realidad pueden copiarse las crónicas de hace una o dos décadas: Basta con permutar
nombres y cambiar las fechas; donde decía Pedro Duno o Domingo Alberto Rangel -mi padre- ahora ponen Gabriel Puerta Aponte
o Antonio Ledezma; quien lo diría. TONTERÍAS QUE POR FORTUNA NUNCA OCURRIERON Si
la pelea entre buhoneros y policías hubiera ocurrido antes del referendo ya habrían salido grupos de mujeres a desfilar vistiendo
franelas estampadas con el absurdo lema "Todos somos buhoneros". Pero
si por el contrario la refriega hubiese ocurrido en un municipio controlado por la oposición Hugo Chávez habría reanudado
los "Aló, Presidente" denunciado a la "oligarquía" por el atropello contra los humildes. SE
BUSCAN LÍDERES CON PERSONALIDAD PROPIA Después
del 4-F nadie se responsabiliza por sus acciones y la mejor respuesta frente a las dificultades es culpar al adversario. Pero,
¿cuál es la verdad si acaso hay una? En
principio se nota la incapacidad de los alcaldes de la Cuarta y de la Quinta para resolver problemas de su incumbencia que
por lo demás no son irresolubles. Total,
más difícil fue llegar a la luna y eso se hizo en 1969 sin supercomputadoras ni teléfonos celulares aunque todavía los Hare
Khrisna ponen en tela de juicio el histórico viaje. Pero
volvamos al tema. Los
buhoneros son argumento de campaña cuando los candidatos a alcalde carecen de autoridad e imaginación y dan rienda suelta
a la demagogia para ganar votos. Recuerdo
que en Caracas Claudio Fermín se alió con los buhoneros para ser alcalde pasando por encima de otros dirigentes adecos que
se sentían con mayores derechos. La
ciudad se comenzó a llenar de informales y Fermín trató de poner orden cuando era tarde porque para ese entonces Aristóbulo
Istúriz había pactado con la buhonería capitalina y en un escenario de alta abstención tenía los votos necesarios para ganar. Lo
demás es un círculo vicioso de nunca acabar. Aristóbulo
fue desplazado por Antonio Ledezma quien durante su campaña halagó a los dirigentes de la informalidad quienes después fueron
abandonados cuando el guariqueño ya electo alcalde tuvo que optar entre la sensatez y las promesas de campaña. Después
vino el turno de Bernal que gana y es reelecto en alianza con los buhoneros que ahora llenan las calles de la capital como
los centros urbanos de otras ciudades venezolanas a consecuencia de las políticas económicas de la Cuarta y la Quinta que
en vez de producir fábricas acaban con el poco empleo existente. Ahora
Bernal está como antes estuvieron Fermín, Istúriz y Ledezma. Solo
que el alcalde de Caracas comenzó a poner algo de orden a cuatro años del término de su mandato para no dejar las cosas a
última hora. Recordemos
que Freddy Bernal aparentemente es el único dirigente del MVR que tiene cierta independencia. Por
eso es atacado cada cierto tiempo por Chávez y sus adláteres; por independiente y por no recoger la basura. Quizás
aprendió en experiencia ajena y ante la imposibilidad de un tercer término al frente de la alcaldía de Caracas desde ya busca
otros votos para otros cargos y por momentos olvida la demagogia bolivariana que aparentemente todo lo permite al menos en
materia de buhoneros. ¡Solo
Bernal sabrá lo que pasa y por los momentos es el único dirigente bolivariano con personalidad propia porque los demás tratan
de aparecer ante el público como fieles ejecutores de la voluntad de Hugo Chávez y punto! ¡Que
vergüenza diría mi abuela! Pero
sigamos con los buhoneros. LOS
OTROS CIUDADANOS TAMBIEN TENEMOS DERECHOS ¿Qué
los informales son seres humanos y que no tienen la culpa de estar desempleados y que sus mercancías a veces ponen al alcance
del consumidor artículos más baratos? Eso
nadie lo niega pero que el resto de los ciudadanos también tenemos derechos que son más importantes, que uno de ellos es tener
una ciudad ordenada, y que los alcaldes muchas veces son incapaces de atender sus responsabilidades eso también es una gran
verdad. Sin
embargo no veo justicia en eso de que un alcalde populista en la campaña deba olvidar sus promesas una vez juramentado como
ganador. IMITANDO
AL KINO Aún
siendo liberal tampoco creo que en las calles se pueda instalar a vender todo el que así lo crea conveniente y como le venga
en gana. Eso
no es liberalismo y tampoco anarquismo, es libertinaje. Quizás
el que cada quien haga lo que le salga se podía soportar cuando éramos cuatro
gatos y cada gato vivía alejado de sus semejantes. Quizás,
pero eso sería en el siglo XIX y en los campos. Por
eso digo que si los alcaldes populistas son demócratas como dicen serlo, si tanto aman la transparencia y si quieren ser ordenados...
entonces deberían ensayar métodos democráticos, pulcros y novedosos para asignar los pocos o muchos puestos de buhoneros que
soporta cada cuadra en la ciudad. ¡Que
hagan como en el Kino y rifen anualmente los puestos de buhoneros! ¡Hasta podrían repetir la rifa en cada temporada: Una en Carnaval, otra en Semana Santa, la más grande en Navidad
y así como va viniendo vamos rifando hasta que logremos un gobierno que comprenda la revolución que se debe hacer en Venezuela
para desatar las fuerzas productivas hoy disminuidas por un estatismo que en Venezuela lleva 60 años gobernando y al menos
30 de sobrevida! Mientras
eso llega, que llegará, reciban una Feliz Navidad y que el 2005 sea un mejor año para todos.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||