![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() Domingo Alberto Rangel M.
Como parte de una conspiración un Fiscal es asesinado... ¿Que opinamos al respecto los liberales? |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Sobre el asesinato del Fiscal Danilo Anderson es mucho lo que se ha escrito y sin embargo considero que pocas
de esas frases son útiles o "afortunadas" más allá de las condolencias emitidas
por los asustados miembros del estamento político y comunicacional. Condolencias, unas sinceras otras no tanto, pero caractoñas que hacen olvidar las malcriadeces
que les hemos escuchado a gentes que siendo parte de una ínfima minoría y a pesar de ser incapaces de matar una hormiga, siendo
en algunos casos personas de misa semanal, de manera absurda e incoherente se atreven a calificar el vil hecho como un
caso de "ojo por ojo" olvidando el mandato cristiano que recuerda "no matar". Pero es que no se trató de una venganza porque evidentemente el asesinato de Danilo Anderson estuvo inscrito en un
intento de conspiración que aún abortada quedó latente quien sabe donde. En abono a esta hipótesis baste considerar que suponiendo que la independencia del occiso molestara a uno o
varios poderosos del alto gobierno, entonces siempre podían separarlo de la investigación antes de ordenar la muerte. Igual se puede argumentar en caso de que se quiera involucrar a cualquiera de los vaporizados integrantes
de la ex CD con este asesinato, basta recordar que Anderson no metió a nadie
entre rejas, y sabiendo como son de lentos los procesos judiciales en Venezuela es de esperar largos años antes de la llegada
a una sentencia definitiva por lo que tampoco me parece que el asesinato viniera de ese lado apartando morfologías patarucas
que más de uno viene evidenciando. ¡Es claro que Danilo Anderson no fue asesinado a causa de los juicios en los que actuaba como Fiscal! SEMANARIO LIBERAL Ahora bien para un actor político dedicado a predicar el pensamiento liberal y que como en mi caso me empeño
en apartarme del lugar común y las idioteces que inundan los noticieros, corrompen la internet y enloquecen a los ciudadanos,
es importante decir la verdad como la veo y punto porque de otra manera flaco servicio le prestaría a la causa de las libertades
aparte de que estaría coincidiendo con las tonteras que como si fueesn parte integrante de la Biblia comentan en los grupos
estatistas de la oposición. Dicho esto: ¿Cómo se puede comentar un hecho terrorista desde el punto de vista
liberal? ¿Cómo se hace para no ser mal interpretado en un país como el nuestro, para que no crean que uno es peón o
alfil de nadie, porque no lo somos, en un país en el que al ciudadano le escamotean el arte de pensar desde que ingresa en
la escuela donde al mejor alumno lo califican como "pato" o "jalabolas", siguiendo en el turno
los medios de comunicación masiva que a diario trasmiten incoherencias como si se tratara de verdades eternas, y culminando
la tarea en los púlpitos de las Iglesias y Templos donde no faltan curas y pastores, sin duda bien intencionados pero igualmente
equivocados, que disfrazan el Evangelio de Cristo como parte de la enseñanza resentida, estatista, colectivista y socialistona
que es la que nos ha conducido al desastre como Nación? La tarea es difícil pero igual comencemos por lo que es natural como que natural es rogarle a los cielos por
el descanso del alma de Danilo Anderson y para que sus familiares y amigos sean capaces de elevarse por encima de este vil
asesinato de un venezolano que muere en cumplimiento del deber porque por encima de las intransigencias quedan los hechos
objetivos y uno de ellos es que el Fiscal asesinado entre los muchos casos que atendía no solo estaban algunos de los más
"emblemáticos" que atañen a las acciones de parte del liderato opositor que se plegó a Pedro Carmona, sino que también Danilo
Anderson atendía al momento de su muerte hechos en los que aparentemente buscaba imputar personeros cercanos al oficialismo
por sus violentas andanzas. A mucha gente se le olvida pero es vital recordar que el deber de un Fiscal del Ministerio Público es averiguar
los hechos donde se han cometido delitos y para ello debe citar a quienes crea que pueden aportar algo. Sean quienes sean los posibles imputados porque para eso somos iguales ante la ley. Tan iguales que el mismo derecho -y deber en el caso del Fiscal asesinado- que tiene el Estado para acusar
a los presuntos, lo tienen estos para defenderse porque para eso la humanidad inventó el Estado de Derecho. Pero comentaba que me siento obligado a abordar el asesinato desde el punto de vista liberal y sobe la marcha decir
algo al respecto. MUCHOS CASOS, MUCHO TRABAJO A primera vista se destaca que Danilo Anderson atendía muchos casos difíciles lo cual no era de extrañar dada
la puntualidad y minuciosidad -además de valentía personal- que tenía como características el occiso. Características que en su caso fueron fatales dado que la puntualidad y minuciosidad terminaron llenándole
con el trabajo de otros en una institución en la que no es fuera de lo común que muchos fiscales salgan a almorzar y no regresen
a la oficina. Por cierto, y como dato interesante, Anderson durante sus años de estudiante universitario participó como "encapuchado" en algunas acciones pero nunca ingresó al MVR porque cuentan quienes lo conocieron que
en 1998 coqueteó con la abstención. Era un hombre de izquierda y se había hecho amigo del Presidente pero no era ficha de ningún partido y muchos dentro
de la Fiscalía lo consideraron un "institucionalista" al que no se le aguaba el ojo a la hora de citar personajes altaneros
que en un país acostumbrado a los abusos se creen inmunes a la acción de la ley. BASTA DE ESTUPIDECES Pero hay otros detalles interesantes que no han aflorado antes de entrar a considerar lo que la óptica liberal
del buen gobierno nos pueda recordar en este caso. Uno de ellos tiene que ver con cierta estupidez que se ha escuchado en radio e incluso aún circula en internet porque
hay gente que insinúa que el crimen partió del gobierno por aquello de que el primer sospechoso es "el
que sale beneficiado del hecho". Suponiendo que los motivos estuvieran presentes, en un mundo en el que todo se averigua pronto saldría a flote
la verdad y queda sin responder el ¿para que? ya que para este escribano es absurdo que un gobierno consolidado y con el empresariado
estatista a sus pies, arriesgue la estabilidad lograda después del Revocatorio y las Regionales, urdiendo un asesinato que
de llegar a descubrirse terminaría siendo el comienzo del fin de ese mismo gobierno. ¡Ni Cacaseno sería capaz de tanta imbecilidad! Dejemos esas necedades a los aficionados a ver marcianos hasta en la
sopa. NO A LA CACERÍA DE BRUJAS Pero, el que uno no crea que la orden del crimen haya partido del alto gobierno o de alguno de los grupos de
violentos que forman parte de eso que se llama "el chavismo", eso tampoco da pie para comenzar cacerías de brujas contra una
oposición fragmentada, asustada y sin líderes que le digan la verdad. Por más defectos que tengan los directivos de la ex Coordinadora coincido con ese oficialista llamado Ismaél
García quien dijo que el "no creía que los asesinos de Danilo Anderson hayan salido de la oposición como tal". EL DESLINDE NECESARIO Si, "como tal", porque allí comienza a enredarse el papagayo porque en Venezuela desde hace años venimos dejando que
la política opositora se forme desde los medios donde anclas y locutores, bien pagados en directa proporción con lo escandalosos
que son sus programas, inventen a diario políticas absurdas como aquella de que "mientras más masa más
mazamorra" que permitió que la CD perdiera credibilidad al recibir gente como Miquilena con palmas y aplausos como
si se tratara de un gran patriarca en vez del sinvergüenza que le facilitó al gobierno el tinglado jurídico que lo mantiene
enraizado en el poder en épocas recientes cuando Hugo Chávez lo llamaba "mi segundo papá". Y digo Miquilena como podría decir otros porque en lo personal no creo que gane nada el país saliendo de estos
estatistas que hoy día gobiernan para cambiarlos por otros estatistas tanto o más ineptos y ladrones como los que acompañan
al Presidente en esta su Revolución. El papagayo se enreda porque "la oposición", que no somos todos los que nos oponemos al
actual gobierno, ha sido laxa con los cánticos fascistas y militaristas emanados del Carmonazo, de la
Plaza Altamira y del estrambótico guarimbero que huyó a Miami. La oposición venezolana tiene y debe ser seria y "democrática" y por tanto un oposicionista está en la obligación
de deslindarse de imbéciles que predican el terrorismo y la guerra como Orlando
Urdaneta, siempre bonachón pero siempre irresponsable como lo fue en los años setenta cuando protagonizó películas
en las que ensalzaba la guerrilla en años en que el gran problema del venezolano era elegir bien el lugar de vacaciones. Mientras este deslinde no exista no se puede hablar de una "oposición" con chance de ser gobierno, ni ahora
ni el 2021. Eso debería estar claro a estas alturas. EL JUEZ GARZÓN VENEZOLANO Hay
un aspecto relacionado con el vil asesinato del Fiscal Danilo Anderson que debería tomarse en cuenta y es que la víctima cobra
notoriedad cuando el público cae en cuenta que Anderson llevaba sobre sus espaldas la responsabilidad de atender muchos casos
de los llamados "emblemáticos". Tantos
como para pensar que el occiso era una especie de juez Garzón venezolano al que el sistema político le confiaba muchos casos. La
verdad es distinta ya que en el Ministerio Público la norma no escrita estipula que a cada Fiscal le corresponde atender miles
de casos aun cuando estos no necesariamente sean "emblemáticos", como eran los que atendía Danilo Anderson quien a ese respecto
fue un Fiscal como los otros, cargado con miles de casos porque el Sistema Judicial no tiene los recursos necesarios y porque
estos recursos se destinan a atender frivolidades cuando no asuntos que no son parte de las "funciones del Estado". Esta
situación amerita solución pronta más allá de posibles leyes antiterroristas que sin duda lucen innecesarias dado que el asesinato
del Fiscal Anderson aparentemente fue solucionado con la legalidad vigente, en tiempo sorprendente por lo rápido, a juzgar
por las declaraciones del ministro Chacón. Pero
al respecto de la congestión del Sistema Judicial llevo tiempo señalando que es imposible administrar justicia cuando
Jueces y Fiscales tienen en sus escritorios las carpetas de miles de casos, de manera que si en algún punto oposición y gobierno
podemos coincidir, más allá de la retórica, es precisamente en resolver esa aberrante situación. ¿Cómo? A
mi entender no es difícil aunque se necesita "voluntad política". Sucede
que multiplicar por diez los cargos de jueces y fiscales implica reasignar recursos al Sistema de Justicia o cargar más a
la población con nuevos impuestos. En
ambos casos hay otra implicación que es difícil de tragar para un político estatista acostumbrado a mentirle a su electorado
y exigir que el Estado multipropósito supla servicios en áreas donde la sociedad es más eficiente lo cual no tiene nada que
ver con la solidaridad con los más pobres porque así se entiende la lucha contra la exclusión. ¿Estarán dispuestos los estatistas del gobierno y la ex CD a resolver el problema de la justicia? MISCELANEAS Pero hay otros datos que resultan interesantes para nuestros lectores. Uno de ellos es que aún cuando puedan estar involucrados como autores materiales algunos de los más enloquecidos
opositores del gobierno a mi mod de ver las cosas la orden criminal no sale del territorio patrio -habrá que esperar que sale
de la aparente imputación que el ministro Chacón le hiciera al también occiso abogado Antonio López sobre la base de la investigación
de las "celdas" de los servicios de telefonía celular actvadas en las inmediaciones del crimen en las horas del mismo-. El blanco escogido quizás era "lógico" si acaso es lícito usar ese vocablo toda vez que Danilo Anderson no
se caracterizó por extremar las medidas de seguridad; puede ser, pero la fecha del delito es otra cosa. Un día antes de la muerte de Anderson había estado en Venezuela el Presidente del Paraguay y Hugo Chávez había
tratado infructuosamente de convencer a su invitado para que viajara en el avión presidencial venezolano a la Cumbre Iberoamericana
en San José de Costa Rica. A tal respecto es sabido que la diplomacia estadounidense presionó al paraguayo para evitar este viaje hasta
lograr ese objetivo. En la Cumbre de Costa Rica se esperaba que Hugo Chávez presionaría imprudentemente para que la resolución
final fuese más dura contra los Estados Unidos de lo que ya eran los acuerdo que llevaban Rodríguez Zapatero y Lula. Este viaje de Chávez a Costa Rica se abortó con la muerte de Anderson. Finalmente unos días antes en Quito durante el desempeño de una reunión de Ministros de la Defensa de América
-salvo Cuba- la moción estadounidense fue derrotada por 24 votos a 8. Esa moción de Donald Rumfeld estaba dirigida a crear una fuerza internacional para actuar en Colombia y fue
enfrentada duramente por Ecuador, Brasil, Argentina y sorprendentemente el Perú. Pero esa no fue la única "sorpresa" porque el ministro García
Carneiro casi no tomó la palabra y fue cordial con Rumfeld aún cuando votó con el bloque ganador. Días después en Colombia el presidente Chávez se había desligado públicamente de la guerrilla colombiana lo
cual suponemos no cayó bien entre los insurgentes colombianos a los que poco les importa que Venezuela se mueva entre dos
fuerzas como son los Estados Unidos de América y el eje Brasil-España-Argentina que busca juntar otros países europeos en
su empeño por contrarrestar las políticas emanadas de Washington. Para este eje es vital contar con Chávez pero también que
este se mantenga dentro de los parámetros aceptados en los organismos multilaterales. A esto hay que añadir la salida con visos de escape de Alfredo Peña quien dejó hace horas Miami, en plena madugada, para
radicarse en Santiago de Chile donde supuestamente será recibido por el Intendente de la ciudad. Dato importante porque insisto, se la muerte del Fiscal Anderson para mi fue parte de una conspiración abortada. Como pueden ver hay cuadro internacional en el que más bien engranan jugadas elaboradas tipo billar a cuatro
bandas, en vez de los boches directos y "clavados" a los que nos acostumbran los poco inteligentes talibanes, violentos y
proto fascistas que han enfrentado con violencia al actual gobierno venezolano desde territorio patrio. Sea como sea es posible que la investigación de los autores materiales esté lista en poco tiempo. No creo que será lo mismo en el caso de la mano que ordenó el asesinato del Fiscal Anderson. Quizás, como en la muerte de Kennedy, tendremos muchos años de especulaciones y dudas. Esperemos que solo sea eso y que no sigamos el camino de Colombia.
Finalmente
y para los que se molestan porque el gobierno aproveche las circunstancias solo decimos que eso siempre ocurre no solo en
la Alemania Nazi sino hasta en la Venezuela de antier.
¿Acaso Guzmán Blanco no enterró en el Panteón Nacional a un amigo de
su padre conocido por sus fechorías como "El Agachadito?" ¿Saben cuantas escuelas hay con el nombre de Eutimio Ribas, un estudiante
que a pesar de cierta militancia política solo pasaba frente a una manifestación en época de López Contreras y resultó muerto? No es la primera ni la última vez que un gobierno -o la oposición- aprovecha
las circunstancias pero la culpa no es del ciego sino de los viles asesinos que a costa de una vida y el dolor de una familia
le pusieron el garrote en la mano al gobierno.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||