![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() Domingo Alberto Rangel M.
Violencia en el Zulia: En materia de seguridad todos los estatistas están raspados |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En
estos días el ministro de Interior y Justicia dio por terminado el proceso de consulta que llevará a la reforma del sistema
policial venezolano. A
ese respecto puedo decir que sin pena le reconozco al ciudadano Jesse Chacón el
carácter participativo y democrático de la consulta aún cuando entre los especialistas invitados no
se escucharon críticas al modelo de estado multipropósito que es a mi juicio el primer causante del fracaso de la
sociedad venezolana en su lucha contra el delito. Tal
característica ideológica si se quiere y que más bien fue denominador común entre los expositores invitados por Jesse Chácon
se explica porque como sabemos el actual gobierno venezolano, al igual que sus antecesores
desde el derrocamiento del general Medina Angarita, basa sus acciones en la idea del estado multipropósito
que igual cuida las fronteras como vende harina de maíz en una plaza o anuncia la construcción de tractores. Tal
es la causa mayor que a mi juicio explica el crecimiento de la violencia en Venezuela. Crecimiento sostenido
desde los años sesenta con escaladas en los setenta, noventa y a partir del año 2003. Si el estado se ocupa de tantas cosas a la vez es obvio que distraerá tiempo y recursos no solo a
la lucha por mantener el orden público sino también a la seguridad y defensa e incluso al mantenimiento del patrimonio común
que son sus fines "propios" como afirmamos los liberales. Allí
está el detalle diría Don Mario Moreno. Y
por ese “detalle” me parece imposible que por los momentos el estado venezolano pueda lograr metas
importantes en su lucha contra el delito y todo lo que hagan no pasará de asuntos “cosméticos”,
que durarán poco tiempo ya que actuar contra la causa de la violencia sería en el caso de este gobierno ir contra
sus creencias más profundas. Este último comentario puede ser percibido como crítica “negativa” por parte del cronista
y no faltará quien me recuerde que estamos en una campaña electoral y que las cosas pueden cambiar en diciembre. Lamentablemente
no coincido con tan ingenuo parecer. Los otros candidatos, comenzando por el gobernador del Zulia que es el apoyado por algunos
medios y periodistas convertidos en partidos, pero siguiendo la fila todos los demás entre los que se cuentan un afamado cómico
y hasta un señor acusado de enriquecerse cuando estuvo dirigiendo a FOGADE, todos coinciden con el ciudadano Hugo Chávez en
el error de considerar al mercado como un enemigo y al estado un ente encargado de hacer y proveer todo lo que los
ciudadanos necesiten. La
gobernación del Zulia cuenta con el mayor presupuesto en materia de seguridad lo cual es lógico por razones de geografía
y tamaño de la población. Sin embargo el Zulia es uno de los estados donde más crímenes se cometen y donde la vida
como en la canción a veces “no vale nada”. ¿Puede Manuel Rosales, que toda su vida ha sido un militante afortunado del estatismo, dar
un paso atrás y dedicar los recursos que gasta en sus réplicas de MERCAL y otras “misiones”, a fortalecer el orden
público garantizando, ya no en el Zulia que no lo hace sino en el resto del país, la vida y seguridad de los bienes? ¿Puede
hacerlo acompañado de una claque perteneciente a la casta de politiqueros que han hecho fortuna arruinando al país en los
últimos cincuenta años? A juzgar por la demagógica propuesta de “la negra” la respuesta es no. Aparte de que en el hipotético caso de que Manuel rosales triunfara y le respetaran el triunfo
en diciembre, al mes de poner en práctica su oferta demagógica ya no se va a conseguir quien bote la basura por menos de dos
millones, aparte de eso que ya de por si es como para alzar la ceja, la propuesta de Rosales solo se puede materializar en
un país idéntico al de Hugo Chávez. Por
eso sigo en mis quince: Mi candidato es en estas condiciones el señor “Ninguno”. !Vendrán tiempos mejores¡ |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||