![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() Domingo Alberto Rangel M.
Si el gobierno domina la Asamblea no se queje: ¡Dele las gracias a María Corina! |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Esta edición de EL TERCER POLO circulará en vísperas de unas elecciones extrañas. En Venezuela no hubo ni habrá campaña electoral para diputados tal como enseñan las escuelas de Estudios
Políticos, y aún cuando el voto en Para esa eventualidad del “día después” la gente debe estar
informada de los engaños y trampas que están armando los padrinos y madrinas de la abstención, a riesgo de que la ciudadanía
pase A consecuencia de las andanzas insinceras de algunos medios y periodistas, de políticos fracasados, de saltimbanquis
y sobre todo de María Corina Machado, el 2005 termina sin que se haya podido debatir entre socialismo, capitalismo
liberal y popular, y el mejurje que había en Gracias a la superficialidad del debate político en Venezuela nadie sabe que rayos prometieron ayer
los concejales para ser electos, ahora los diputados que vamos a alejir y mañana tampoco faltará gente que ignore que propone
la oposición que sea distinto a la oferta edl gobierno y que sirva para enfrentar al socialismo del siglo XXI que el Presidente ofrece
para ser reelecto el año entrante. A ese respecto es de notar que al Ejecutivo le interesa cierto grado de abstención para que dejen
de votar los opositores y dominar Previendo una situación similar el Presidente Chávez escogió su contrincante como don Rómulo Betancourt escogió
en los años sesesnta a don Rafael Caldera como sparring. En otra oportunidad hablaremos de eso, pero decía que la abstención tiene otros hinchas además del gobierno: Se
trata de periodistas y locutoras que han olvidado su papel y siguen jugando –muy mal por cierto- al rol de los partidos
desde sus cómodos espacios de la radio o Jugando ese papel corre desprendida, pero no sola, la dueña de Súmate. CUANDO
EL DEPARTAMENTO DE ESTADO COCINA PRESIDENCIAS Como es sabido entre el tira encoge del “yo me burlo de ti pero le doy el lomito petrolero a tus trasnacionales”
y el “Para obtener reconocimiento debes convertirte en nuestro títere” que han signado las relaciones
entre Miraflores y Pero, por encima de estas y otras consideraciones hay un hecho y es que por una parte el gobierno estadounidense le rinde culto a las “recetas” y por otra el que para desgracia de un pueblo que solo podrá progresar siendo libre y soberano en sus decisiones, y racional en el momento de definir sus intereses, frente a un Hugo Chávez vencedor de una “oposición” disparatada y que no propone nada a cambio del socialismo y el pajarobravismo… no faltan venezolanos -y venezolanas- que en vez de apoyar por el camino del medio al capitalismo liberal –que no ha existido en Venezuela y que es la salida a los problemas del país-, posición a la cual los hemos llamado desde RESISTENCIA CIVIL; prefieren el camino fácil de apoyar la política del escándalo semanal tal vez porque en el fondo no tienen nada que ofrecer salvo el "Quítate tu, para ponerme yo", posición que de todas maneras le sirve a los intereses del Departamento de Estado. Y no se trata que en Washington busquen un émulo de don Armando Scannone, para sazonar innovando sus
jugadas políticas porque en el reino de las recetas que es el Departamento de Estado, así como en
todos los “Dias de Acción de Gracia” se come pavo en los Estados Unidos, asímismo en cada cambio de gobierno que
sigue a una desestabilización programada en USA viene empaquetada una dama producto de “la receta”. Puede ser anciana, doméstica y honorable como en Nicaragua fue la señora Chamorro o algo más joven y aguerrida
como la viuda Aquino en Filipinas, todas un fracaso a la larga porque en Nicaragua vuelve a la vida el bárbaro de Daniel Ortega
y en Filipinas hasta la señora Marcos -la que colecciona miles de zapatos- logró un “segundo debut”, pero, como
digo siempre la receta gringa trae una mujer y a Venezuela los planificadores del Departamento de Estado
nos asignan, además del sexo de Ojo: Nada nuevo porque el experimento comenzó –y fracasó- con Irene Sáez. EL
DIA DESPUÉS: Por lo pronto la jefa de Sumate no pierde tiempo buscando hipócritamente que la abstención aumente como si
en Venezuela eso fuese un factor deslegitimante con una Constitución que no impone el voto como un deber. El cinco de diciembre amanecerá María Corina Machado Parisca anunciándose como “madrina de la abstención" y supuesta jefa única de “la oposición” porque así lo exige la receta.
Los actores mediáticos que participan en la maldad le seguirán el juego al tiempo que algunos cobran en la esquina de Carmelitas por el favor prestado porque saben muy bien que esa es la mejor manera de atornilar al comandante Presidente hasta el 2030 si le viene en gana. María Corina de todas maneras tendrá competidoras porque otras damas curtidas en las luchas opositoras la ven jojota para ser jefa y se presentarán como otras posibles "madrinas de la abstención".
Y en cuanto a los insulsos precandidatos del sexo masculino no les quedará más remedio que caerle
a piedras a Julio Borges -el que tiene más puntos en las encuestas- para culparlo de una derrota que ellos mismos se buscaron
desde el comienzo del drama cuando buscaron reeditar la extinta Coordinadora hasta con Enrique Mendoza como maestro de ceremonias. Otro día les explicaré el ¿qué buscan? los presidenciables masculinos con este comportamiento anunciado. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||