![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() Domingo Alberto Rangel M.
Prioritario es elevar el tono del debate: ¡No se engañen, ni el ALCA ni el ALBA significan libertad! |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Escribo estás
líneas desde la soledad de mi escritorio. Lejos de
radios y televisoras, tratando de comprender mediante mi propio entendimiento las cosas que pasan pero sabiendo
de antemano es difícil concentrarse porque el bombardeo y la manipulación mediática es grande
y en pocos días un nuevo escándalo se sobrepondrá al que actualmente está de moda y la gente olvidará
los que ya no lo están. Y así como
“las morochas” dejaron de ser el enemigo público número uno sin que los venezolanos pudieran
enterarse en qué consistían, así mismo desaparecerán del plano mediático las palabras ALCA y ALBA que por
una semana llenaron la agenda pública de discusión y no sería de extrañar que pasadas las elecciones de diputados –si
no las obstaculizan mediante actos terroristas- antes de fin de año casi nadie pensará en los avatares de Patricia
Poleo, y tampoco invitarán a su papá a la tele para que explique las razones por la que no se va a poner a derecho la
fablistana y el por qué cree el antiguo miembro del CEN de AD que las acusaciones del Fiscal son pases de
factura entre chavistas. A otra cosa
mariposa dirán los fanáticos del escándalo y así, entre escándalo y escándalo, media Venezuela llegará a las elecciones de diciembre sin conocer por qué razón se debería elegir a cada
diputado. UNA
OPOSICION CASTRADA: A tal respecto
enfatizo lo de “media Venezuela” no por razones aritméticas sino porque es evidente que en
el campo oficialista no hay dudas en cuanto a lo que se supone van a hacer sus diputados, ya que los candidatos que
resulten electos harán avanzar la agenda del socialismo como indica desde Miraflores su jefe máximo y esto aunque
disparatado no es deshonesto. Reñido con la honestidad es por el contrario inscribir candidatos a diputado y esperar que los
electores voten por ellos en función de lo que los aspirantes digan o dejen de decir sobre el último escándalo que desde la
radio y Esto es lo
que precisamente viene haciendo desde 1998 la oposición que por comodidad y sin mala leche llamó "castrada"
porque carece de ideología y solo juega al "Chávez, vete ya" que es una versión del "Quítate tu,
para ponerme yo". RENOVAR
Esa actitud
de eunucos complacientes con la estéril agenda del escándalo, que desde 1998 vienen adoptando la mayor parte
de los directivos políticos opositores que a diario copan los espacios de opinión, es lo que termina aumentando el
potencial de la abstención y no los andares de la señora Poleo o el señor Ledezma cuyos seguidores son más bien escasos
para los fines que se proponen. Tal actitud
laxa por parte de quienes están en la obligación de parir y vender un proyecto alterno y distinto
al socialismo del siglo XXI, capaz de entusiasmar al elector o sea el Capitalismo Popular que proponemos en RESISTENCIA CIVIL,
es lo que explica que la ciudadanía previamente polarizada por la acción de todos los medios politizados –porque las
radios y las televisoras del oficialismo igual le echan leña al fuego- tienda a creer mentiras como la bolsería según la cual
ALCA o ALBA son soluciones en pro de la libertad de los pueblos que no lo son. No es así
y no puede serlo aunque así lo digan en los espacios mediáticos que cultivan el escándalo y ocultan la verdad. En realidad ALCA y ALBA son iguales en lo formal, incluyen aranceles especiales para determinadas
mercancías, cuotas de comercio aseguradas de antemano etc. y eso no es “libertad”. La tragedia
es que en Venezuela el insulto y la diatriba ha substituido el debate de altura y por eso
pocos pueden identificar las instituciones de la libertad y muchos creen que No hay internacionalista
o economista entre los que a diario copan los espacios de opinión en los medios radioeléctrico que entienda y le diga a su
audiencia que Por eso hay que insistir hasta el final en elevar el nivel del debate para que se pueda preguntar
libremente en un espacio de opinión, sin mencionar ni a Chávez ni a Bush: ¿Que gana el consumidor venezolano con que sean
las empresas amigas de Bush o las de amigos de Hugo Chávez, Lula y Fidel, las que nos obliguen a consumir productos malos
y caros merced de mercados monopolizados por el ALCA o el ALBA como lo fueron a nivel local en la Venezuela de la Cuarta República
hasta 1989 cuando por primera vez se restablecieron las libertades económicas de la Constitución de 1961 que siempre habían
estado suspendidas? Lamentablemente
este tipo de debate está vetado en la radio o Pero no se
trata solamente de renovar el liderato político o mediático –cuestión prioritaria- sino que también necesitamos
renovar el liderato empresarial para conseguir la paz y la prosperidad. En los países
que han logrado un largo y sostenido crecimiento económico, y la gente vive mejor, los dirigentes empresariales no suelen
declarar como políticos todos los días porque viven de su trabajo y no de adularle al mandamás de turno como viene
siendo la norma en Fedecamaras. En Singapur,
Colombia, Suiza, Chile o México para que los estúpidos no me acusen de pitiyanqui o racista, los dirigentes gremiales
hablan de asuntos relacionados a la mejora de sus productos. En esos países
José Luís Bethancourt estaría buscando cómo mejorar la producción vacuna sin tener que reunirse con Chávez. ¿En qué se
diferencian las declaraciones de Bethancourt –o de cualquiera de los que le han precedido- con la habladora de paja
de los políticos venezolanos? ¡En nada, obviamente! Dígalo,
usted amigo lector. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||